Recopilamos varios testimonios de personas que hacen turnos para viajar a la universidad.
¡Anímate tú también!
"Hago turnos desde principios de este año. Lo principal es que ahorro mucha bencina aproximadamente unos 30.000 pesos mensuales, esto tiene la ventaja de como somos hartas amigas tenemos mucha más facilidad para encontrar estacionamiento" - Guadalupe Izquierdo
"Desde Marzo de este año comparto auto para irme a la Universidad, allí los estacionamientos siempre colapsan y además el turno tiene la ventaja de que me permite ahorrar como veinte lucas al mes. También me agrada el hecho de que en el auto se puede ir conversando sobre la materia de clases o trabajos con mis amigas. De esta manera es mucho más fácil y rápido encontrar estacionamiento porque no siempre hay" - María Paz Eckholt
"Hago turnos hace 5 años primero en la Adolfo Ibañez y después en la Universidad de los Andes. Lo principal es que los costos disminuyen sobre todo en términos de ahorrar bencina que son aproximadamente 30 mil pesos mensuales. Esto además me obliga a no faltar a clases porque las personas de mi turno cuentan con la ida y con la vuelta" - Sofía Raffo
"No tengo un turno definido, me sumo de repente a otras personas que me pueden llevar. El hecho de irme a la Universidad en auto implica que me demoro menos a que si me fuera en metro y micro. No se cuanto es la cantidad exacta que ahorro mensual, pero supongo que lo que ahorro es lo que gastaría generalmente en la micro y el metro" - Pascal Paravic